Saltar al contenido

SI ME QUISIRAS es una función de Teatro Foro sobre violencia de género entre parejas adolescentes. Se compone de una obra de teatro de 25 minutos, y un Foro de una hora. La obra muestra diferentes situaciones cotidianas de desigualdad y violencia de género en una pareja adolescente, y las relaciones de ambos con sus amistades y familias.

SINOPSIS
María y Juan llevan saliendo unos meses. Raquel, la mejor amiga de María, se queja de que cada vez la ve menos porque siempre está con él. María quiere hacer planes con su amiga, pero no si esto supone otra discusión con Juan. Él se enfada y le dice que si le quisiera, le entendería. Pero María no le entiende y se angustia ante las demandas de su amiga y de su novio.
Por otro lado, sus familias tampoco parecen un entorno fácil para hablar de estas cosas. La madre de María, divorciada, no da a basto entre el trabajo dentro y fuera de casa. En casa de Juan no parece que haya mucha comunicación. El día del cumpleaños de Raquel la tensión estalla entre ambas amigas y entre la pareja…

¿Te gustaría llevar SI ME QUISIERAS a tu ciudad, a tu pueblo, a tu instituto?
¿Te gustaría contratar una función de Teatro Foro sobre un tema diferente?

¡Contáctanos!

EL TEATRO FORO

Después de la representación sucede el Foro, que consiste en facilitar un diálogo con el público sobre lo que ha visto en la obra y lo que desearía cambiar. El público puede probar esas ideas sustituyendo a los personajes y transformando la acción.

Lo más importante de este teatro es que el protagonismo de la representación recae en el público. La identificación con los personajes y los conflictos hace que éste sienta la necesidad y el deseo de transformar la acción y, a través de los personajes, puede proponer alternativas para intentar manejarnos mejor frente a los conflictos que se muestran.

El Teatro Foro nos ofrece un espacio para probar acciones, más allá de palabras, y orientar estas acciones fuera del teatro, a la vida. Por un lado nos sirve de ensayo, impulso o estrategia de una acción posterior transformadora. Por otro lado, la acción que se prueba en el escenario ya es real y transformadora en sí misma. Como el teatro es simbólico, la historia nos permite proyectar momentos y relaciones de nuestras vidas. Profundizando en la comprensión de los personajes estamos profundizamos en nuestra propia comprensión. De manera personal y colectiva, tomamos mayor conciencia sobre el tema y buscamos alternativas a los conflictos que compartimos.

Esta función nace a raíz de una petición del Programa de Igualdad de la Diputación de Ávila para trabajar en institutos de la provincia con público adolescente.


Duración: 90 minutos
Dirigido a público adolescente a partir de 14 años (3ºESO)

FICHA ARTÍSTICA

Creación y texto
Laura Santos
(a partir de una idea de Mireia Salazar)
Elenco
Helena Lanza
Elena Larios
Román Méndez de Hevia

FOTOS PARA PRENSA

Descarga la selección de imágenes que tenemos para prensa en alta resolución.

DOSSIER

Descarga el dossier de la obra con toda la información.

PRENSA Y RADIO

GIRA


2024
23 de noviembre | San Esteban del Valle 
23 de julio | Hoyos del Espino
9 de marzo | Pedro Bernardo


2023

23 de noviembre |  El Arenal
15 de noviembre |  El Barco de Ávila 
15 de noviembre |  Piedrahíta
14 de noviembre |  Las Navas del Marqués
10 de noviembre |  La Adrada
10 de noviembre |  Sotillo de la Adrada
9 de noviembre |  El Tiemblo 
9 de noviembre |  Cebreros
8 de noviembre |  Arévalo
7 de noviembre |  Fontiveros
3 de noviembre |  Candeleda