Saltar al contenido

TEATRO COMUNITARIO

EL PROYECTO MOSAICOS nace en 2017 con el objetivo de promover la participación ciudadana en la creación y producción cultural de Madrid a través del Teatro Comunitario. Ésta es la experiencia del grupo de Teatro Comunitario Mosaicos Chamberí.
Nuestros procesos se basan en la creación colectiva, promoviendo una cultura inclusiva, participativa y colaborativa desde la práctica. El grupo es parte esencial de los procesos y los resultados artísticos. De esta forma, se refuerza un sentimiento de pertenencia a la comunidad y al territorio, ya que los procesos artísticos se basan en la escucha a las experiencias de las participantes y al entorno más amplio que nos rodea.


Para saber más sobre el Proyecto Mosaicos Teatro Comunitario: https://proyectomosaicos.com/

NUESTROS ESPECTÁCULOS

CHAMBERÍ MÓVIL

Espectáculo itinerante estrenado en la Colonia de San Cristóbal, Madrid. 2018

Facilitación y dirección: Laura Santos
Dramaturgia: Sergio Adillo
Coreografía: Ángel Perabá
Con la colaboración de Paula Pascual de la Torre, Darío Sigco e Irene Serrano.

Fue un homenaje a una zona de Chamberí (Madrid) muy desconocida: el Poblado de San Cristóbal. Para ello entrevistamos a un grupo de vecinos y vecinas cuyas historias de vida se transformaron artísticamente en escenas del espectáculo, o bien colaboraron abriéndonos sus casas para que actuáramos desde sus ventanas o patios. Así, creamos un espectáculo itinerante por el poblado, gracias a colaboraciones con la Mancomunidad del Parque Móvil, Colegio San cristóbal, AMPA , y un grupo de niños y niñas del mismo.

RECORRIENDO HUELLAS

Auditorio Centro Cultural Galileo, Madrid. 2019

Dirección, dramaturgia y facilitación: Laura Santos y Diana Talavera
Colaboración del Colectivo La Liminal, Proyecto Geros (Servicios Sociales Chamberí) y Centro Cultural Galileo.

Recorriendo Huellas trata de las dificultades y conquistas de las mujeres de Chamberí para salir del espacio doméstico al público desde los años treinta hasta nuestros días. Para construirlo, hicimos un itinerario sobre dicha temática de la mano del colectivo LaLiminal, y después entrevistamos a un grupo de mujeres de la tercera edad del Distrito, gracias a una colaboración con el Proyecto Geros (Servicios Sociales Chamberí). Tanto el recorrido urbano, como las entrevistas, como las propias experiencias del grupo fueron los pilares para crear la función.

SOLEDADES

Teatro de la Abadía, Madrid. 2021
Centro Formativo Otxarkoaga Ikastexea, Bilbao. 2022

Dirección y facilitación: Laura Santos
Dramaturgia: Sergio Adillo
Asesoría de movimiento: Ángel Perabá
Asesoría de vestuario: Paola de Diego
Diseño de iluminación: Álvaro Guisado Garavito

Soledades es una pieza de teatro comunitario en la que ocho mujeres nos cuentan cómo les atraviesa la soledad en la ciudad y lo que supone convivir con ella, enfrentarse o escaparse de ella, conquistarla, disfrutarla… Cogemos la ciudad como marco que aglutina a muchas individualidades solas. Y en este territorio, dentro de este marco, ocho mujeres muy diferentes y de distintas edades se retratan en la dicotomía entre la soledad no deseada y los deseos de soledad.

UNA NOCHEVIEJA Y NO OTRA

Centro de Mayores Antonio Mingote, Madrid. 2023
Ateneo Riojano, Logroño. 2023

Dirección y facilitación: Laura Santos
Apoyo en la dirección: Bea Jaén
Dramaturgia: Juan Ayala a partir de textos de las actrices

Después de un año y medio investigando sobre nuestras decisiones, este espectáculo es una cena de Nochevieja improvisada por las actrices, interrumpida por escenas a un pasado y a un futuro en el que jugamos a ser otras nosotras que podríamos haber sido…

A LA CALLE ZUMBANDO

Teatro Farándula, Madrid. 2023

Dirección y facilitación: Laura Santos
Dramaturgia: Laura Presa Fox y Laura Santos
Coreografía: Ángel Perabá
Plástica escénica: Paola de Diego

A partir de un tema de interés del grupo, el uso del espacio público, creamos este espectáculo basándonos en una serie de entrevistas que hicimos a diferentes colectivos del barrio: cuidadoras, tender@s de toda la vida, personas en situación de calle, jóvenes y asociaciones vecinales.

PRENSA Y RADIO